Sin categoría

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

El Trastorno Específico del Lenguaje, TEL, es cuando en el niño/a existe un desarrollo anormal del lenguaje en su vertiente expresiva y/o comprensiva, es decir, existe un desfase en su desarrollo lingüístico. Para conocer más acerca de este tema y cómo poder detectarlo en nuestros hijos conversamos con las Fonoaudiólogas Fernanda Muñoz y Francisca Rodríguez del Hospital Naval de Talcahuano, quienes nos explicaron este tema.

El Trastorno Específico del Lenguaje, TEL, es cuando en el niño/a existe un desarrollo anormal del lenguaje en su vertiente expresiva y/o comprensiva, es decir, existe un desfase en su desarrollo lingüístico. Para conocer más acerca de este tema y cómo poder detectarlo en nuestros hijos conversamos con las Fonoaudiólogas Fernanda Muñoz y Francisca Rodríguez del Hospital Naval de Talcahuano, quienes nos explicaron este tema.

¿Qué es el Trastorno Específico del Lenguaje, TEL?

Es el desarrollo anormal del lenguaje en su vertiente expresiva y/o comprensiva. Decimos que estamos frente a un TEL, cuando el niño presenta un desfase en su desarrollo lingüístico. Este es más lento que los demás niños de su edad y presenta dificultades para poder comunicarse o seguir instrucciones. Esta alteración es específica, debido a que afecta sólo al lenguaje, es decir, no se presenta acompañado de algún trastorno neurológico, déficit intelectual y/o déficit auditivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *